933 18 08 28

C/ VIA LAIETANA, 32 – BARCELONA

La igualdad retributiva en la empresa

Curso Bonificable. Gestión Gratuita de la Bonificación. Según Ley 30/2015 Real Decreto 694/2017

Duración del curso

10 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

75,00 €

Duración

10 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

75,00 €
Objetivos
  • Contextualizar correctamente la igualdad retributiva en la empresa dentro de la normativa laboral.
  • Técnicas y actuaciones necesarias para el diagnóstico de la brecha salarial
  • Aplicar los elementos necesarios en la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género.
  • Aplicar las acciones necesarias para la reducción de la brecha salarial.

Programa

Unidad 1: Igualdad retributiva: Normativa reguladora
  1. Normativa reguladora en la igualdad retributiva entre mujeres y hombres
    1. Normativa nacional en materia de igualdad retributiva
  2. El principio de transparencia retributiva
  3. La obligación de igualdad de retribución por trabajo de igual valor
    1. La valoración de los puestos de trabajo
    2. La valoración de los puestos de trabajo en los convenios colectivos
Unidad 2: Igualdad retributiva: Registro retributivo
  1. Introducción
    1. Concepto y objeto del registro retributivo en las empresas
  2. Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
    1. Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
    2. Registro retributivo en empresas obligadas a llevar a cabo auditorí­a retributiva
    3. Herramienta de registro retributivo
  3. Derechos y deberes asociados al registro retributivo
    1. Modificación del registro
    2. Acceso a la información del registro
    3. Consulta con la representación legal de los trabajadores
Unidad 3: Igualdad retributiva: Auditorí­a retributiva
  1. Concepto de auditorí­a retributiva, contexto de aplicación
  2. Contenido de la auditorí­a retributiva
    1. Diagnóstico de situación retributiva de la empresa
    2. Plan de actuación para la corrección de las desigualdades retributivas
Unidad 4: Igualdad retributiva: Brecha Salarial
  1. Causas de la brecha salarial
    1. La segregación laboral
    2. Desvaloración de los trabajos feminizados
    3. Falta de transparencia de los sistemas retributivos
    4. Falta de corresponsabilidad
  2. Incorporación de la perspectiva de género en el sistema retributivo
  3. Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género
  4. Actuación de los poderes públicos: complemento reducción de la brecha de género

Solicita más información
sin compromiso

Cuando recibamos tu solicitud
nos pondremos en contacto contigo

Formación 100% bonificable

Curso 100% bonificable

Con el envío de este formulario aceptas recibir información periódica de UPM

Le informamos, asimismo, que sus datos podrán ser cedidos únicamente a FUNDACIÓN CONFEMETAL  con la finalidad de realizar la formación

(1) El fin del tratamiento de sus datos, TRATAMIENTO 1, es la gestión de la relación con las personas que se inscriban, utilizándose los mismos para prestarles el servicio solicitado, teniendo como base legitimadora el consentimiento del interesado /a, interés legítimo de UPM para desarrollar su actividad. Los datos no se comparten ni se ceden a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, o sea imprescindible para ofrecer el servicio solicitado.

Las personas interesadas tienen derecho a presentar una reclamación ante la AEPD, así como el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos por parte de UPM. Si desea ejercer estos derechos deberá remitir un email a la dirección formacio@upm.org concretando su solicitud y con una copia de su Documento Nacional de Identidad”.

Revisa nuestra Política de privacidad