933 18 08 28

C/ VIA LAIETANA, 32 – BARCELONA

Plan de Igualdad

Curso Bonificable. Gestión Gratuita de la Bonificación. Según Ley 30/2015 Real Decreto 694/2017

Duración del curso

25 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

165,00 €

Duración

25 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

165,00 €
Objetivos
  • Comprender la importancia de la idea de igualdad en el entorno social actual.
  • Identificar correctamente las diferencias entre sexo y género.
  • Entender la importancia de la aplicación de la perspectiva de género en las polí­ticas públicas.
  • Conocer la definición social y cultural de las identidades de género.
  • Reconocer los instrumentos de socialización diferencial
  • Aprender cuáles son las Instituciones que promueven la igualdad en España.
  • Identificar las acciones más relevantes de la Organización de Naciones Unidas en materia de igualdad.
  • Conocer la normativa básica europea en materia de igualdad.
  • Estudiar el contenido y comprender el alcance y la relevancia de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Identificar los Planes de Igualdad y las consecuencias de su implementación.
  • Conocer la normativa vigente sobre violencia de género.
  • Estudiar en profundidad la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Profundizar en el conocimiento de las medidas de sensibilización, prevención y detección establecidas por la Ley Orgánica 1/2004.
  • Analizar los derechos de las mujeres ví­ctimas de la violencia de género.
  • Reconocer los mecanismos y medios de tutela Institucional, penal y judicial que se ponen en marcha para combatir la violencia de género.

Programa

Unidad 1. Introducción
  1. Concepto de igualdad
    1. Introducción
    2. Idea de igualdad
    3. Ámbitos del sistema sexo/género
  2. Introducción a la perspectiva de género
  3. Introducción a las polí­ticas de igualdad. Estereotipos y prejuicios de género
    1. Definición social y cultural de las identidades de género
    2. Instrumentos de socialización diferencial
  4. Instituciones que promueven la igualdad en España
Unidad 2. Normativa vigente sobre polí­ticas de igualdad de género
  1. Normativa vigente sobre polí­ticas de igualdad de género
    1. Desarrollo polí­tico y legislativo sobre polí­ticas de género
    2. Legislación internacional. Naciones Unidas
    3. Normativa europea
    4. Normativa estatal
  2. Referencias constitucionales a la igualdad de género
  3. Estudio de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    1. Introducción
    2. Estructura, naturaleza y entrada en vigor de la ley
    3. Ámbito y objeto de la ley
  4. Planes de igualdad
    1. Planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad
    2. Plan de Igualdad de la Administración General del Estado
Unidad 3. Normativa vigente sobre violencia de género
  1. Normativa vigente sobre violencia de género
    1. Introducción
    2. Orden de Protección de las Ví­ctimas de la Violencia Doméstica
  2. Estudio de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
    1. Ámbito de aplicación y estructura
    2. Contenido
  3. Planes de prevención y sensibilización

Solicita más información
sin compromiso

Cuando recibamos tu solicitud
nos pondremos en contacto contigo

Formación 100% bonificable

Curso 100% bonificable

Con el envío de este formulario aceptas recibir información periódica de UPM

Le informamos, asimismo, que sus datos podrán ser cedidos únicamente a FUNDACIÓN CONFEMETAL  con la finalidad de realizar la formación

(1) El fin del tratamiento de sus datos, TRATAMIENTO 1, es la gestión de la relación con las personas que se inscriban, utilizándose los mismos para prestarles el servicio solicitado, teniendo como base legitimadora el consentimiento del interesado /a, interés legítimo de UPM para desarrollar su actividad. Los datos no se comparten ni se ceden a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, o sea imprescindible para ofrecer el servicio solicitado.

Las personas interesadas tienen derecho a presentar una reclamación ante la AEPD, así como el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos por parte de UPM. Si desea ejercer estos derechos deberá remitir un email a la dirección formacio@upm.org concretando su solicitud y con una copia de su Documento Nacional de Identidad”.

Revisa nuestra Política de privacidad