933 18 08 28

C/ VIA LAIETANA, 32 – BARCELONA

Planificación de los Recursos Humanos en la Organización

Curso Bonificable. Gestión Gratuita de la Bonificación. Según Ley 30/2015 Real Decreto 694/2017

Duración del curso

30 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

200,00 €

Duración

30 horas

Modalidad

Teleformación

Precio

200,00 €
Objetivos

Con el presente curso vamos a intentar que las personas encargadas de los recursos humanos, tanto en comercios como en Pymes, tengan las herramientas necesarias y adecuadas para realizar su trabajo correctamente.

Veremos si las funciones que tiene cada empleado son las adecuadas o si se pueden mejorar.

Conoceremos los pasos adecuados a la hora de incorporar a nuevos empleados o reorganizar puesto.

Al finalizar el curso, seremos capaces de hacer una planificación personalizada y efectiva para nuestra empresa, desde analizar los diversos puestos hasta contratar a la persona adecuada.

Programa

Unidad 1: Introducción a la gestión de recursos humanos
  1. Introducción a la gestión de Recursos Humanos
  2. Introducción
  3. Los recursos humanos en la empresa
  4. ¿Qué son los Recursos Humanos?
  5. Exigencias del entorno
  6. Exigencias organizativas
  7. Exigencias individuales
  8. La evolución histórica de los Recursos Humanos
  9. Los recursos humanos y su gestión en la actualidad
  10. Objetivos de la gestión de los recursos humanos
  11. El departamento de recursos humanos
  12. El perfil del director de recursos humanos
  13. Resumen
Unidad 2: Planificación de recursos humanos
  1. Planificación de Recursos Humanos
  2. Introducción
  3. La planificación de recursos humanos
  4. Concepto de Planificación
  5. Concepto de Planificación de Recursos Humanos
  6. Objetivos de la Planificación de los Recursos Humanos
  7. Áreas de la planificación de los recursos humanos
  8. Clasificación de los métodos de la Planificación de Recursos Humanos
  9. Indicadores utilizados en la PRH
  10. La planificación de los recursos humanos y el tiempo
  11. Fases en la Planificación de RR. HH.
  12. Organigrama
  13. Organización de la planificación de los recursos humanos
  14. La planificación de los RR. HH. en la actualidad
  15. Complicaciones para aplicar la Planificación de RR. HH.
  16. La dirección estratégica y los recursos humanos
  17. Resumen
Unidad 3: Análisis y diseño de puestos de trabajo
  1. Análisis y diseño de puestos de trabajo
  2. Introducción
  3. ¿Qué es el análisis de puestos de trabajo?
  4. Términos indispensables al hablar del Análisis de Puestos de Trabajo
  5. El proceso de Análisis de Puestos de Trabajo
  6. Análisis del puesto de trabajo
  7. Descripción del puesto de trabajo
  8. La persona adecuada para un puesto concreto
  9. ¿Quién participa en el Análisis de Puestos de Trabajo?
  10. ¿Cómo podemos obtener la información?
  11. El Análisis de Puestos de Trabajo y la Gestión por Competencias
  12. ¿Es útil el análisis y la descripción de puestos de trabajo?
  13. Resumen
Unidad 4: El reclutamiento
  1. El reclutamiento
  2. Introducción
  3. El reclutamiento
  4. Los lí­mites y desafí­os del reclutamiento
  5. Polí­tica empresarial:
  6. Planes de recursos humanos
  7. Previsión y recursos humanos:
  8. Previsión, recursos humanos y organización estratégica
  9. Los recursos humanos y el entorno
  10. La empresa y los Recursos Humanos internos
  11. Factores al realizar una planificación de Recursos Humanos
  12. Futuro de los empleados
  13. Reorganización de personal
  14. El puesto ofertado
  15. Reclutamiento interno y externo
  16. Reclutamiento interno
  17. Reclutamiento externo
  18. Fuentes de Reclutamiento
  19. Técnicas de reclutamiento:
  20. Base de datos con ficha de empleo
  21. Anuncio
  22. Internet y Recursos Humanos
  23. La eficacia de Internet en el reclutamiento
  24. Los portales más importantes
  25. Los portales más visitados:
  26. Resumen
Unidad 5: La selección de personal
  1. La selección de personal
  2. Introducción
  3. Selección de personal, la idea
  4. Definición de Selección de Personal
  5. La selección de personal, generalidades
  6. La selección de personal, en detalle
  7. La empresa y la selección de personal
  8. Sistemas de selección
  9. ¿Selección interna o selección externa?
  10. Perfil básico del seleccionador
  11. Resumen
Unidad 6: La selección de personal II
  1. La selección de personal. Técnicas de selección de personal
  2. Introducción
  3. El Currí­culum Ví­tae
  4. ¿Qué hay que tener en cuenta en un Currí­culum?
  5. Como ha de ser un buen currí­culo
  6. Pruebas psicotécnicas: los test
  7. Tipos de test
  8. La entrevista
  9. Objetivos en la entrevista
  10. La entrevista y sus fases
  11. Entrevista por competencias
  12. Entrevista conductual estructurada
  13. Errores del entrevistador
  14. Pruebas profesionales
  15. Prueba de práctica profesional
  16. Técnicas grupales
  17. Datos y referencias
  18. El informe
  19. Examen médico
  20. Valoración de las técnicas utilizadas
  21. Resumen
Unidad 7: El desempeño en las organizaciones
  1. La integración y evaluación del desempeño en las organizaciones
  2. Introducción
  3. Acogida e integración
  4. La acogida
  5. La integración
  6. Desarrollo del personal
  7. ¿Qué es la evaluación del desempeño?
  8. Proceso de evaluación del desempeño
  9. La evaluación del desempeño: ventajas e inconvenientes
  10. ¿Cómo llevar a cabo la evaluación del desempeño?
  11. Criterios que pueden ser utilizados en una evaluación del desempeño
  12. Técnicas y ventajas de la evaluación
  13. Técnicas de evaluación
  14. Ventajas de la evaluación
  15. Evaluación del desempeño, errores
  16. Entrevista de evaluación del desempeño
  17. Elementos importantes ante una entrevista de evaluación del desempeño
  18. ¿Cuáles son las preguntas esenciales en una entrevista de evaluación del desempeño?
  19. Las mejores recomendaciones en una entrevista de evaluación:
  20. Resumen
Unidad 8: Gestión de las retribuciones
  1. Gestión de las retribuciones
  2. Introducción
  3. Objetivos y principios de la retribución en la empresa
  4. Componentes de la retribución
  5. Incentivos individuales
  6. Incentivos grupales
  7. Incentivos empresariales
  8. La gestión del sistema retributivo
  9. La cuantí­a de la retribución
  10. Retribución basada en el puesto de trabajo
  11. Retribución basada en habilidades
  12. Estructura retributiva
  13. Costes laborales
  14. Otras compensaciones
  15. Resumen
Unidad 9: La satisfacción laboral
  1. Satisfacción laboral y absentismo
  2. Satisfacción laboral
  3. Concepto de satisfacción laboral
  4. ¿Cómo podemos evaluar la satisfacción laboral?
  5. Teorí­as relacionadas con la satisfacción laboral
  6. La teorí­a Herzberg
  7. Comparación intrapersonal
  8. Comparación Interpersona
  9. La satisfacción laboral en la actualidad
  10. Absentismo laboral
  11. ¿Por qué un trabajador no acude a su trabajo?
  12. El absentismo voluntario
  13. ¿Cómo podemos mediar y prevenir el absentismo?
  14. Absentismo, satisfacción laboral y estrés
  15. El sí­ndrome de Burnout
  16. Las soluciones
  17. El Mobbing
  18. Consecuencias del Mobbing
  19. Las soluciones
  20. Resumen
Unidad 10: El fin de la relación laboral
  1. El fin de la relación laboral. Renuncia, despido y jubilación
  2. Introducción
  3. La carrera profesional
  4. Términos al hablar de la carrera profesional
  5. Promociones y plan de carrera
  6. Promociones
  7. Planes de carrera
  8. El diseño de un plan de carrera
  9. La finalización de la relación laboral
  10. Renuncias
  11. Despidos
  12. Consejos para supervisores y directivos sobre el despido
  13. La entrevista de despido
  14. Prejubilaciones
  15. Jubilación
  16. ¿Cómo acceder a la jubilación?
  17. Fases de la jubilación
  18. ¿Cómo jubilarse?
  19. Outplacement
  20. El proceso
  21. Resumen

Solicita más información
sin compromiso

Cuando recibamos tu solicitud
nos pondremos en contacto contigo

Formación 100% bonificable

Curso 100% bonificable

Con el envío de este formulario aceptas recibir información periódica de UPM

Le informamos, asimismo, que sus datos podrán ser cedidos únicamente a FUNDACIÓN CONFEMETAL  con la finalidad de realizar la formación

(1) El fin del tratamiento de sus datos, TRATAMIENTO 1, es la gestión de la relación con las personas que se inscriban, utilizándose los mismos para prestarles el servicio solicitado, teniendo como base legitimadora el consentimiento del interesado /a, interés legítimo de UPM para desarrollar su actividad. Los datos no se comparten ni se ceden a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, o sea imprescindible para ofrecer el servicio solicitado.

Las personas interesadas tienen derecho a presentar una reclamación ante la AEPD, así como el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos por parte de UPM. Si desea ejercer estos derechos deberá remitir un email a la dirección formacio@upm.org concretando su solicitud y con una copia de su Documento Nacional de Identidad”.

Revisa nuestra Política de privacidad